Colina de Ares

// © freetouratenea.com

Loading

,

La colina de Ares, también conocida como el Areópago, es un rincón de Atenas desde el que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la ciudad. ¡Y mucha gente no lo conoce!

Se trata de una colina rocosa situada muy cerca de la Acrópolis de Atenas, la cual además tiene una importancia ENORME en la historia de la Grecia Antigua y alberga un sinfín de curiosidades:

Un poco de mitología griega

Ya sabrás que los antiguos griegos creían en los 12 dioses del Olimpo, siendo el todopoderoso Zeus su rey. Estas deidades, que compartían rasgos humanos, eran los gobernadores del mundo. 

Muchos de ellos tuvieron varios hijos, no siempre dentro del matrimonio (la fidelidad brillaba por su ausencia…). Los protagonistas de nuestra historia son Halirrhothius, hijo de Poseidón; y Alcippe, hija de Ares, siendo este último sobrino del dios del mar e hijo de Zeus. 

Según dice la leyenda, el hijo de Poseidón intentaría violar a la hija de Ares… ¿A quién se le ocurre meterse con la hija del dios de la guerra (Ares)? En fin:

Ares no dudó en asesinar al culpable, enfadando a Poseidón. Fue con el objetivo de juzgar al dios de la guerra, que el resto de dioses fundaron aquí el primer tribunal de la historia hasta la fecha. 

Si quieres conocer más historias como esta, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de la mitología griega con nosotros:

Tour mitológico de Atenas

Embárcate en un fascinante viaje por el mundo de los dioses olímpicosos y tus héroes favoritos para conocer Atenas desde un punto de vista único y más especial:

  • Tour en grupos reducidos.
  • Experto local de habla castellana.
  • Visita todos los templos y monumentos relacionados con la mitología griega.
  • Precio especial: Solo 19 euros por persona (9 para los niños).
Leer más acerca de este tour…

¿Quieres sumergirte en la mitología griega?

Reservar mi plaza

La colina de Ares como tribunal durante la Antigua Grecia

Así es, se cree que la colina de Ares empezó a actuar como un tribunal en el año 1500 antes de nuestra era, siendo nada menos que un dios olímpico el primero en ser juzgado… 

¿Pero qué pasó con él finalmente?

Vistas desde el Areopagus con el Ágora Antigua a los pies y la ciudad de Atenas de fondo
Vistas del Ágora Antigua y del resto de la ciudad desde el Areópago

El resto de dioses declararon a Ares inocente por sus actos, ya que el asesinado había cometido un crimen espantoso (intento de violación). Lejos de arrepentirse, el dios de la guerra amenazó a Poseidón (padre del asesinado) con atravesarlo con la lanza también a él. 

Historia de la colina de Ares

Según la historia, la colina de Ares se convertiría en el tribunal supremo de la antigua ciudad de Atenas hacia el siglo VIII a.C. Aquí se juzgaban los casos de homicidio.

Sus miembros se llamaban “areopagitas”, de origen aristocrático. Eran antiguos magistrados principales (denominados Arcontes) y tenían un cargo vitalicio. Además de lo ya mencionado, la colina de Ares también fue testigo de juicios por soborno y traición.

Cabe aclarar que el Areópago no era el único tribunal de Atenas, si no que existía la Boule y la Ekklesia. Estos últimos se encontraban en el Ágora Antigua (llamada simplemente ágora en su época).

Posteriormente y en la época romana, la colina de Ares continuó siendo una institución prestigiosa y poderosa, con varias funciones administrativas y religiosas.

Si quieres descubrir más acerca de la antigua Grecia, no dudes en acompañarnos a este tour muy especial dedicado a ello:

Tour de la Antigua Atenas

Cuna de la civilización occidental y hogar de nuestros dioses favoritos. Queremos explorar contigo TODOS los templos, monumentos y lugares más importantes de la Antigua Grecia:

  • Tour en grupos reducidos.
  • Guía oficial de habla hispana.
  • Ruta por Plaka y otros lugares de interés turístico.
  • Visita guiada en el interior de 3 recintos arqueológicos.
  • Oferta de lanzamiento: Solo 22 euros por persona (9 para los niños).
Leer más acerca de este tour…

¿Nos acompañas en este viaje atrás en el tiempo?

Reservar mi plaza

El apóstol San Pablo

Resulta que la colina de Ares también jugó un papel importante para la religión. En los primeros años del cristianismo, un poco después de la muerte de Jesucristo, los apóstoles empezaron un largo viaje con el objetivo de difundir la palabra del señor por el mundo.

En el año 51, San Pablo llegó a Atenas. El apóstol estaba confundido por la gran cantidad de dioses que adoraban los helenos, mientras él quería convencerles de que solo existía uno… 

Vistas desde el tribunal durante la Antigua Grecia, con la Acrópolis de Atenas de fondo
Vistas de la Acrópolis de Atenas

Su discurso más importante tuvo lugar en la colina de Ares, a donde había sido invitado previamente. Anécdota curiosa:

El apóstol Pablo contaba cómo había encontrado un altar dedicado a un tal “Dios desconocido”, mientras paseaba por la ciudad. Ciertamente los griegos habían construido dicho altar, por si acaso y como una especie de “comodín”. 

“Por si existe algún dios que NO conocemos, vamos a NO hacerle un feo y construirle un altar a él también, no vaya a ser que luego se nos enfade y nos quiera castigar…”

San Pablo utilizaría muy sabiamente esta vacante que habían establecido los griegos para convencerles de que: aquel dios desconocido al que ellos adoraban, se trataba del Creador y Señor de todo, la única deidad real

Por supuesto, les hablo acerca de Jesucristo y de su resurrección, además de advertirles del día del juicio final y de la necesidad de arrepentirse por sus pecados. 

Aunque el mensaje del apóstol San Pablo no fuera tan bien recibido como a él le hubiera gustado, sí que sirvió para que algunas personas se convirtieran. Hoy en día, a un lado de la colina de Ares, podemos encontrar una placa de bronce donde se grabaron las palabras de este famoso discurso.

Visitar la colina de Ares

El Areópago es un lugar abierto, y por tanto, visitable las 24 horas del día de manera gratuita. Mi recomendación es hacer coincidir tu visita con la puesta de sol, ya que esta se ve impresionante desde allí arriba.

Cabe mencionar que también tendrás unas vistas espectaculares de la Acrópolis de Atenas, la cual se ilumina elegantemente de noche. A veces hay una persona vendiendo latas de cerveza en la cima, o también puedes llevarla tú, en cualquier caso se trata de una opción muy interesante.

La colina de Ares se encuentra en el centro de Atenas, muy cerca de la plaza Monastiraki. Tendrás que subir por unas escaleras y luego una cuesta, para la cual te recomiendo un calzado cómodo y que no resbale. Esta es la ubicación exacta del areópago: 

Definición de areópago / etimología

El orígen de este término lo encontramos en las palabras “Areios Pagos”. ¿Y qué significan?

  • Areios” viene de Ares, el dios de la guerra. ¡Vaya sorpresa! Quizás tiene algo que ver con lo que comentábamos antes de la mitología griega…
  •  Por otro lado, “Pagos” viene a significar “gran trozo de roca”

Como ves, es un nombre muy original jeje

Sin más que añadir, querid@ viajer@ y/o persona curiosa, espero que este artículo te haya resultado útil. Te invito a utilizar nuestro buscador para encontrar más información sobre cualquier otro tema que desees. Si aún no hemos escrito sobre ello, ¡háznoslo saber y lo haremos!

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Además, si quieres recibir información de primera mano, te invitamos a acompañarnos en un free tour de Atenas. Aquí compartiremos contigo los mejores trucos y/o recomendaciones de la ciudad de una manera más cercana y personalizada. Estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición y, por supuesto, responder todas las dudas y preguntas que tengas, acerca de cualquier tema.

¿Nos acompañas?

No trabajamos con grupos muy grandes, por lo que siempre recomendamos realizar la reserva cuanto antes. Recibirás una confirmación inmediata y tu plaza quedará asegurada para la fecha y hora que hayas seleccionado.

Relacionado o no, otros artículos interesantes:

Biblioteca de Adriano

Biblioteca de Adriano

Construida por el emperador romano más “filoheleno'' de todos (amante de la cultura griega), la Biblioteca de Adriano es uno ...
La Atenas Romana

La Atenas Romana

Hola amigas y amigos! Un gusto saludarles. Como bien sabrán, Atenas es una ciudad con mucha historia: Ya conocemos su ...
Templo de Atenea Niké

Templo de Atenea Niké

Un monumento emblemático que conmemora la victoria sobre los persas en la batalla de Salamina. Situado en la Acrópolis de ...
Trilogía Neoclásica de Atenas

Trilogía Neoclásica de Atenas

Hola amigas y amigos! Un gusto saludarles. Como habrán visto, durante este tiempo no están permitidos los free tour en ...
Entrada de la universidad del barrio de Exarcheia

Exarcheia

Existe una realidad paralela a aquella que todos los turistas experimentan cuando visitan Atenas, una realidad que está perfectamente reflejada ...
Museo Benaki

Museo Benaki

El Museo Benaki en Atenas es una institución cultural de renombre, fundada por Antonios Benakis en 1931. Alberga una extensa ...
Juan Taracena

1 comentario en «Colina de Ares»

Deja un comentario