Propileos

// © freetouratenea.com

Loading

, ,

Estamos paseando por el recinto arqueológico de la Acrópolis y, cuando finalmente nos disponemos a entrar en su importantísima y milenaria fortificación, son los Propileos el elemento que nos saca nuestro primer “¡WOW!”.

Una entrada majestuosa e imponente que no deja indiferente a nadie, pero hay mucho más de lo que se percibe a simple vista. En este artículo vamos a descubrir la importancia de este monumento y aportar toda la información práctica necesaria para aprovechar al máximo tu visita.

¿Sabías que los Propileos son incluso más antiguos que el Partenón?

Historia de los Propileos

La historia de estos Propileos de Atenas se remonta a la civilización micénica, comprendida entre los siglos XVI y XII antes de nuestra era. Aunque se trataba de una construcción muy diferente a la que podemos apreciar hoy en día, en aquella época ya existía una puerta para acceder a lo alto de la colina.

Para los que hayáis visto la película de “Troya”, estamos hablando de esta época. Aquiles, Agamenón, Odiseas (Ulises para los romanos)… 

Arquitectura de los Propileos de Atenas
Los Propileos vistos desde abajo de la colina

Mucho más adelante en la historia, cuando la Acrópolis ya se había convertido en un espacio de culto a la Atenea, se construyeron otros Propileos por orden del tirano ateniense Pisistrato. Esto ocurrió durante la Antigua Grecia.

Atenea, por cierto, se trataba de nada menos que de la diosa de la sabiduría y la estrategía militar, una de los 12 olímpicos. La cual, además, se convertiría en la diosa protectora de Atenas (una historia muy interesante por cierto).  

Todo muy bonito… hasta que llegaron los persas:

Quizás hayas escuchado hablar de las guerras médicas (¿recuerdas la película de “300”?), pues fue en la segunda (año 480 a.C.) cuando estos invasores destruyeron los Propileos, entre muchas otras cosas claro.

Finalmente, (alerta de spoiler) después de que los antiguos helenos derrotaran a los persas, por fin se levantaron aquí los Propileos que han perdurado hasta nuestros días

¡No del todo!

Dato curioso: 

Los Propileos NUNCA llegaron a acabarse. Verás, estos formaban parte del ambicioso plan de construcción de Pericles, aquella persona que supuestamente nos trajo la democracia (larga pero interesante historia que contaremos en otra ocasión).

Resulta que existían muchas diferencias entre las ciudades estado de Atenas y Esparta respectivamente, tantas que finalmente estalló la llamada guerra del Peloponeso. Este acontecimiento paralizó las obras de los Propileos y… hasta la fecha así estamos.

Por cierto: Si quieres escuchar más historias que involucran a los dioses del Olimpo y tus héroes favoritos, mientras exploramos los templos, monumentos y rincones de Atenas que albergan dichos mitos, te esperamos en nuestro popular tour de mitología griega. ¡No te te lo pierdas, estás en el lugar indicado para ello!      

Tour mitológico de Atenas

Embárcate en un fascinante viaje por el mundo de los dioses olímpicosos y tus héroes favoritos para conocer Atenas desde un punto de vista único y más especial:

  • Tour en grupos reducidos.
  • Experto local de habla castellana.
  • Visita todos los templos y monumentos relacionados con la mitología griega.
  • Precio especial: Solo 19 euros por persona (9 para los niños).
Leer más acerca de este tour…

¿Quieres sumergirte en la mitología griega?

Reservar mi plaza

Ahora, prosiguiendo con el tema de los Propileos, decirte que este monumento ha ido teniendo muy diversos usos a lo largo de su historia. Vamos a verlos:

Diferentes usos a lo largo de su historia

  • Como ocurrió con muchos otros edificios antiguos, los Propileos también se convirtieron en iglesias junto con la llegada del cristianismo.
  • Durante el dominio franco, que tiene lugar entre los siglos XIII y XIV, los Propileos funcionaron como la residencia de los duques de “Roche”.
  • Finalmente, durante la ocupación otomana, la entrada a la Acrópolis se transformó en un cuartel general. Asimismo, se utilizaba este espacio para almacenar las armas e incluso como polvorín. 

Quizás podríamos decir que este último uso llevó a los Propileos a su propia destrucción…

Destrucción de los Propileos

Volviendo al contexto de la ocupación otomana y los Propileos siendo utilizados como polvorín…

Resulta que en el siglo XVII Atenas sufrió un asedio por parte de los venecianos, acontecimiento durante el cual la Acrópolis también fue bombardeada. Hasta aquí todo correcto y contrastado, y ahora procedo a contarte algo que personalmente he escuchado en incontables ocasiones:

Debido a que los otomanos estaban almacenando pólvora en los Propileos, esta sustancia reaccionó ante el ataque veneciano y explotó, causando así la mayor destrucción de todas en este monumento.

Puede ser, aunque también hay que tener en cuenta que, de todas maneras, los Propileos recibieron cientos de cañonazos… Es decir: ¿Cómo sabemos entonces qué lo destruyó exactamente? 

Utilizar varios espacios de la Acrópolis de Atenas para almacenar armamento y pólvora fue un desprecio a la cultura helena, completamente de acuerdo y no tiene perdón. Ahora bien, personalmente tengo mis dudas de que los Propileos literalmente explotasen debido a este hecho. Además, se cuenta lo mismo acerca del Partenón por ejemplo.

En definitiva, se trata de una historia de lo más curiosa que resulta interesante conocer, y tampoco es necesario darle más vueltas. Yo me quedo con la opinión de:

Sólo sé que no sé nada

Visita guiada por los Propileos y la Acrópolis

Si quieres que te hablemos de los Propileos en persona, mientras nos sumergimos en su historia y secretos mejor guardados, te invito a unirte a nuestra popular visita guiada de la Acrópolis. A lo largo de este completo recorrido, exploraremos todos los templos y monumentos que conforman este, el recinto arqueológico más importante de Grecia. ¡Nos vemos en la Acrópolis!

Tour de la Acrópolis de Atenas

Aprovecha al máximo tu visita al recinto arqueológico más importante de Grecia:

  • Grupos reducidos.
  • Guía oficial de habla castellana.
  • Visita todos los templos y monumentos de la Acrópolis.
  • Precio especial: Solo 29 euros por persona (10 para los niños).
Leer más acerca de este tour…

¿Quieres descubrir todos los secretos y curiosidades de la Acrópolis?

Reservar mi plaza

Además de otros lugares sorpresa que te desvelaremos en nuestro encuentro, nos adentraremos en los siguientes monumentos:

Precio de los tickets y tipos de entradas

Del mismo modo que funciona con el horario, para visitar los Propileos deberás adquirir una entrada válida para el recinto arqueológico de la Acrópolis de Atenas. Aquí dispones de dos opciones diferentes: Comprar la entrada individual (solo para la Acrópolis) o el ticket combinado.

El precio de la entrada individual depende de la temporada en la que se visita, teniendo dos posibilidades:

– Temporada alta (1 Abril – 31 Octubre): 

| Precio del ticket – 20 euros |

– Temporada baja (1 Noviembre – 31 Marzo):

| Precio del ticket – 10 euros |

La otra opción, que se trata de mi recomendación personal en la mayoría de los casos, es adquirir la entrada combinada. Con este ticket tendrás acceso a 7 recintos arqueológicos de Atenas, pudiendo visitarlos en un intervalo de 5 días. Tenemos un artículo dedicado enteramente al ticket combinado (puedes pinchar en el enlace para llegar a él).

¿Dónde se compran ambos tipos de entradas?

Puedes adquirirlas en taquilla, sin embargo, si optas por comprar el ticket individual de la Acrópolis no te lo recomiendo. Resulta que suele haber bastante cola en este recinto arqueológico, especialmente en temporada alta. Por otro lado, puedes adquirir la entrada combinada en cualquier otro recinto arqueológico, donde muy rara vez tendrás que esperar para hacerlo.

Una alternativa muy cómoda y segura es comprar tu entrada online, para ello yo te recomendaría la siguiente opción si decides adquirir el ticket combinado:

Y esta de aquí si solamente tienes pensado visitar la Acrópolis o viajas en temporada baja (en cuyo caso es más económico adquirir cada entrada por separado):

Todo sea dicho, ellos añaden un pequeño suplemento por el servicio de gestión de tu entrada, pero creo que 3 euros merecen la pena debido a la seguridad y facilidad que te aportan. Además, son los únicos que ofrecen atención al cliente en español.

Horario de los Propileos de la Acrópolis

Tratándose de la entrada a la fortificación de la Acrópolis de Atenas, los Propileos forman parte de dicho recinto arqueológico y, como tal, comparte su mismo horario. Dicho esto, existen dos horarios diferentes:

– Horario en temporada baja (1 Noviembre – 31 de Marzo): 

|Todos los días de 8:00 a 17:00|

– Horario en temporada alta (1 de Abril – 31 de Octubre):

|Todos los días de 8:00 a 20:00|

IMPORTANTE: El recinto arqueológico de la Acrópolis de Atenas permanecerá cerrada en las siguientes fechas:

  • 1 de Enero
  • 25 de Marzo
  • 1 de Mayo
  • Domingo de Pascua
  • 25 de Diciembre
  • 26 de Diciembre

Además, aunque muy rara vez suela suceder, la Acrópolis tampoco abre sus puertas cuando nieva o cuando estemos pasando por una severa ola de calor.

Características y Arquitectura 

Los Propileos de la Acrópolis fueron construidos siguiendo la forma de la letra griega “π” (pi), curioso ¿no? Te invito a comprobarlo cuando estés accediendo a la fortificación.

Historia de los Propileos de la Acrópolis
Los Propileos desde dentro de la fortificación de la Acrópolis

Del mismo modo que otros templos y monumentos tan importantes como el Partenón, los Propileos también están compuestos de mármol blanco pentélico. Además, y esto menos gente lo sabe, el material que están utilizando para la reconstrucción de este recinto arqueológico es EXACTAMENTE el mismo.

Así es, hoy en día los griegos continúan extrayendo el mismo mármol de la misma cantera (en el monte Penteli) para construir el mismo monumento

La construcción de los Propileos fue especialmente complicada debido al desnivel existente de la colina, dado que el lado este está mucho más elevado que el oeste. Aún así el resultado fue espectacular…

Lo que es el Propylon en sí, se trata de solamente la parte central del edificio que vas a ver. Dicho elemento está compuesto por una fachada exterior y otra interior.

Sosteniendo el peso de las fachadas nos encontramos con 6 columnas de orden dórico. Además, en el pasado existía una puerta principal que también estaba flanqueada por 6 columnas de orden jónico (3 a cada lado).

Cuando estés accediendo al interior de la fortificación de la Acrópolis, pasarás entre dichas columnas de los Propileos justo antes de poner un pie en la roca sagrada.

Ubicación


Recuerda que ofrecemos una visita guiada por la Acrópolis de Atenas, con guía oficial de habla hispana y a un mejor precio que la competencia (somos nuevos y, con mucho trabajo y dedicación, queremos hacernos un hueco en este mercado tan competido). ¡Estaríamos encantados de contar contigo en el tour!


Sin más que añadir, querid@ viajer@ y/o persona curiosa, espero que este artículo te haya resultado útil. Te invito a utilizar nuestro buscador para encontrar más información sobre cualquier otro tema que desees. Si aún no hemos escrito sobre ello, ¡háznoslo saber y lo haremos!

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Además, si quieres recibir información de primera mano, te invitamos a acompañarnos en un free tour de Atenas. Aquí compartiremos contigo los mejores trucos y/o recomendaciones de la ciudad de una manera más cercana y personalizada. Estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición y, por supuesto, responder todas las dudas y preguntas que tengas, acerca de cualquier tema.

¿Nos acompañas?

No trabajamos con grupos muy grandes, por lo que siempre recomendamos realizar la reserva cuanto antes. Recibirás una confirmación inmediata y tu plaza quedará asegurada para la fecha y hora que hayas seleccionado.

Relacionado o no, otros artículos interesantes:

Linterna de Lisícrates

Linterna de Lisícrates

Hablemos de una joya escondida situada en el barrio de Plaka: La Linterna de Lisícrates. Se trata de un monumento ...
La Torre de los Vientos en Atenas

La Torre de los Vientos en Atenas

Querido viajero, si alguna vez soñaste con un lugar que combinara la belleza de la arquitectura con el ingenio de ...
alfabeto del idioma hablado en Atenas Grecias

Idioma en Atenas (Grecia)

Aprende las palabras básicas y las expresiones más utilizadas en el día a día de cada griego. Desde un simple ...
Como ir del aeropuerto de Atenas a la ciudad

Como ir del aeropuerto de Atenas a la ciudad

Si necesitas llegar desde el aeropuerto de Atenas hasta el centro de la ciudad o donde quiera que te alojes, ...
El Metro en Atenas

El Metro en Atenas

En Atenas el metro es una pieza fundamental del sistema de transporte urbano, superando a los autobuses en todos los ...
Podcast de historia y mitología griega

Podcast de historia y mitología griega

¡Hola viejr@ y/o persona curiosa!En este artículo te traigo una recopilación de los 3 mejores podcast que existen de historia ...
Juan Taracena

Deja un comentario