El Templo de Poseidón

// © freetouratenea.com

Loading

Situado en cabo Sunión, el templo de Poseidón es la escapada perfecta para hacer desde Atenas, por lo que este artículo es para ti si te hospedas en la capital (o cerca) y dispones de medio día. Además de explicar un poco su historia e importancia; aprenderás cómo llegar a cabo Sunión, qué horario / precio tiene el templo de Poseidón y muchas curiosidades y trucos para que el viaje salga un poco más barato. ¡Vamos a ellos!

Puesta de sol en el mar Egeo al lado del templo de Poseidón
Puesta de sol en el Templo de Poseidón

|En Español|

Free Tour de Atenas

9,1/10 6.912 opiniones | 48.080 viajeros

Explora los lugares más emblemáticos de Atenas con un experto local. ¿Quieres descubrir los secretos y curiosidades que alberga cada templo, monumento y rincón interesante de Atenas?

¡Gratis! Ver disponibilidad

Historia del Templo de Poseidón

La historia del templo de Poseidón se remonta a la época arcaica, cuando se construiría el templo original (anterior al que podemos ver hoy). Estamos hablando del periodo transcurrido entre los primeros juegos olímpicos de la historia (776 a.C) y las guerras médicas (principios del siglo a.C.)

Precisamente la destrucción del templo original se la debemos a los persas: Fue en la segunda guerra médica (480 a.C) que el rey Jerjes I, intentando vengar la derrota obtenida por su padre Darío I 10 años atrás, decide destruir el templo de Poseidón.

Según los griegos antiguos serían dichos dioses, irónicamente deshonrados al haberse destruido sus templos, quienes les apoyarían y otorgarían nuevamente la victoria ante la invasión persa. Como curiosidad, los helenos colocarían a posteriori un barco trirreme enemigo en el cabo Sunión, como trofeo a su dios por el desenlace de la batalla.

¿Entonces qué pasó con el Templo?

El templo de Poseidón que podemos apreciar hoy en día es una reconstrucción realizada durante el periodo clásico, mientras un joven Pericles ponía a prueba la primera democracia del mundo.

Arquitectura del Templo de dedicado al dios del mar, entrada a la construcción de orden dórico.

Precio y horario del recinto arqueológico

El precio y horario del templo de Poseidón varía dependiendo de la temporada en la que se visita, existiendo dos diferentes:

  • Temporada alta (1 Abril – 31 Octubre): 

Horario de apertura: desde las  9:00 hasta la puesta de sol.

Precio de la entrada: 10 euros

  • Temporada baja (1 Noviembre – 31 Marzo):

Horario de apertura: desde las  9:30 hasta la puesta de sol.

Precio de la entrada: 5 euros

¿Hasta la puesta de sol? 

Efectivamente, no tiene un horario fijo. Sin embargo tienes que saber que el último acceso está permitido hasta 20 minutos antes de que se ponga el sol, debes entrar antes para poder disfrutar de una de las cosas más bonitas que vas a ver: la mejor puesta de sol de la península griega 🙂

Información importante: 

Jóvenes menores de 25 años (25 no incluido) tienen acceso gratuito, pide tu descuento enseñando tu DNI en la taquilla!

Buenas noticias para el resto también, en las siguientes fechas la entrada es gratuita para TODO el público:

  • 6 de Marzo
  • 18 de Abril
  • 18 de Mayo
  • Último fin de semana de Septiembre
  • 28 de Octubre
  • Todos los primeros domingos del mes durante la temporada baja 

El origen del mar Egeo

Vistas del Cabo Sunión o Sunio desde arriba, se aprecia el recinto arqueológico.
Cabo Sunión

El cabo Sunión está rodeado por el mar Egeo, pero… ¿por qué tiene ese nombre el mar?

Seguro que te suena la historia de “Teseo y el minotauro”, aquel héroe mítico (Teseo) que se embarca hacia Creta con la intención de dar caza al monstruo del laberinto de Knossos.

Egeo (rey de Atenas) era el padre de Teseo, y resulta que había llegado a un acuerdo con su hijo: si éste conseguía matar al minotauro (que así fue), debería cambiar las velas de su barco a unas blancas que le había dado su padre Egeo.  

Sin embargo a nuestro querido Teseo, de vuelta a Atenas, se le olvida por completo cambiar las velas; y Egeo, al ver desde el cabo Sunión unas velas negras en el barco de su hijo, creyó que éste había fracasado y muerto en el intento. Consumido por la pena de haber perdido a su hijo, Egeo decide poner fin a su vida lanzándose al mar. De esta manera Teseo se convertiría automáticamente en el rey de Atenas y le pondría el nombre de su padre al mar donde éste acabó con su vida.

Por cierto, buena noticia:

Si te estás hospedando en Atenas y te gustaría visitar alguna playa, existen opciones muy interesantes. Te dejo aquí una lista con las mejores playas cerca de Atenas y cómo llegar a ellas, haz click en el enlace para ver nuestro artículo dedicaco a este tema.

Asimismo, si quieres que compartamos contigo un sinfin de otras historias tan interesantes como la de Teseo y el minotauro, estatíamos encantados de que nos acompañases en nuestro tour especial dedicado a la fascinante mitología griega:

Tour mitológico de Atenas

Embárcate en un fascinante viaje por el mundo de los dioses olímpicosos y tus héroes favoritos para conocer Atenas desde un punto de vista único y más especial:

  • Tour en grupos reducidos.
  • Experto local de habla castellana.
  • Visita todos los templos y monumentos relacionados con la mitología griega.
  • Precio especial: Solo 19 euros por persona (9 para los niños).
Leer más acerca de este tour…

¿Quieres sumergirte en la mitología griega?

Reservar mi plaza

Cómo llegar al cabo Sunión (Sounion) – Templo de Poseidón

Existen varias maneras de llegar a cabo Sunión, el cual se encuentra en el punto más bajo de la península de Ática: en taxi, en coche, en autobús (compañía griega KTEL)) y contratando una excursión privada desde Atenas.

Consejos para visitar el Templo de Poseidón

  • Te recomiendo llevar comida contigo, ya que en el cabo Sunión solamente encontrarás una cafetería con poca variedad de productos y una relación calidad/precio acorde con su exclusividad.  
  • Mira la hora exacta de la puesta de sol con tu móvil y compárala con los horarios de los autobuses, ya que el último autobús para volver con la compañía griega es anterior a esta durante el verano.
  • Si viajais en un grupo de 3 o más personas os recomendaría el coche alquilado, de esta manera no tendréis que depender de otros horarios. Aunque el camino por autopista sea más corto (alrededor de poco más de una hora), si optais por la carretera general podréis disfrutar de las vista de la costa oeste de la península durante casi todo el viaje. Personalmente creo que merece la pena.
  • Mucha gente no lo sabe, pero existe una especie de cala o mini-playa muy cerquita del templo. Ésta se encuentra a unos 500 metros del recinto arqueológico en el lado este. Es fácil encontrarla si simplemente sabes que existe, además seguramente la tengas para ti solo. ¡Disfruta del chapuzón!
  • Si te interesa adentrarte más en el mar Egeo y visitar un auténtico paraiso griego, te recomiendo encarecidamente echarle un vistazo a nuestro artículo de Islas cerca de Atenas. Seguro que encuentras ideas interesantes…  

Sin más que añadir, querid@ viajer@ y/o persona curiosa, espero que este artículo te haya resultado útil. Te invito a utilizar nuestro buscador para encontrar más información sobre cualquier otro tema que desees. Si aún no hemos escrito sobre ello, ¡háznoslo saber y lo haremos!

Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Además, si quieres recibir información de primera mano, te invitamos a acompañarnos en un free tour de Atenas. Aquí compartiremos contigo los mejores trucos y/o recomendaciones de la ciudad de una manera más cercana y personalizada. Estaríamos encantados de poner toda nuestra experiencia a tu disposición y, por supuesto, responder todas las dudas y preguntas que tengas, acerca de cualquier tema.

¿Nos acompañas?

No trabajamos con grupos muy grandes, por lo que siempre recomendamos realizar la reserva cuanto antes. Recibirás una confirmación inmediata y tu plaza quedará asegurada para la fecha y hora que hayas seleccionado.

Relacionado o no, otros artículos interesantes:

que es un tour gratis

¿Qué es un free tour y cómo funciona?

Vamos a hablar de algo de lo que sabemos mucho, pero queremos profundizar en el tema y dar a conocer ...
Arquitectura del Odeón de la Acrópolis

Odeón de Herodes Ático

Mejor conservado que todos sus templos y monumentos vecinos, el Odeón de Herodes Ático es una maravilla romana dentro de ...
Cambio de guardia (Atenas)

Cambio de guardia (Atenas)

Se trata de una tradición centenaria de la cultura griega, la cual está rodeada de muchos mitos que analizaremos y ...
Navidades en Atenas

Navidades en Atenas

Si has decidido pasar tus navidades en Atenas: Lo primero enhorabuena, ya que la capital se llena de magia (aún ...
Museo Benaki

Museo Benaki

El Museo Benaki en Atenas es una institución cultural de renombre, fundada por Antonios Benakis en 1931. Alberga una extensa ...
Templo de Zeus (Atenas)

Templo de Zeus (Atenas)

El Templo de Zeus Olímpico, también llamado Olimpeion por los griegos, fue el templo más grande de toda Grecia durante ...

¡Kαλό ταξίδι! / ¡Buen viaje!

Juan Taracena

Deja un comentario